El Plan Nacional de Embalses del año 1.945 contemplaba la construcción de tres nuevos embalses: Bornos, Arcos y Los Hurones. Estas obras acabarían con los problemas de abastecimiento de agua en las ciudades de Cádiz y Jerez de la Frontera así como de otros pueblos importantes de la provincia.
Construído en el término municipal de San José del Valle, próximo a Algar y a las poblaciones de El Bosque y Ubrique, el embalse de Los Hurones fue terminado en el año 1.964. Debido a la distancia existente con los pueblos colindantes se construyó el poblado Charco de los Hurones en el que habitarían los técnicos y empleados de la obra de la presa.
Constructivamente hablando se trata de una presa tipo "gravedad", de 135 Hm³ de capacidad. Ocupa aproximadamente 900 Hectáreas que embalsan las aguas del río Majaceite. La Junta Andalucía se encarga del mantenimiento de la presa y el poblado, una zona muy cuidada con jardines y árboles. Este paraje se encuentra enclavado dentro del Parque Natural de Los Alcornocales.